En su nuevo libro “Streets of Gold: America’s Untold Story of Immigrant Success”, dos profesores de economía, de la Universidad de Princeton (Leah Boustan) y el otro de la Universidad de Stanford (Ran Abramitzky), se refieren a la manera como los inmigrantes de hoy en día se integran a la sociedad estadounidense, según ellos, lo hacen igual de bien que los inmigrantes del pasado, y en el aspecto económico, sus hijos están mejor que los hijos de los nativos.
Contacte al equipo de profesionales de USAFIS para saber cuáles son los requisitos para inmigrar a Estados Unidos y que posibilidades tiene de recibir una visa.
Según Abramitzky y Boustan: «Los datos indican que los inmigrantes actuales no se adaptan con mayor lentitud a la sociedad estadounidense que los inmigrantes del pasado. En ambas épocas los inmigrantes se han distinguido por su gran esfuerzo para integrarse a la sociedad de Estados Unidos».
Su investigación, que incluyó un gran conjunto de datos de todo un siglo, arrojó otro hallazgo importante: «El éxito de los inmigrantes no se logra en detrimento de los empleados nacidos en Estados Unidos».

El libro es un magnífico manual sobre la historia de la inmigración, en el que se mezclan los datos con las explicaciones jurídicas y las pruebas anecdóticas, incluidas cartas y archivos de entrevistas. Los autores señalan que «durante la década de 1920, se aprobaron muchas restricciones a la inmigración. Las nuevas normas prohibieron la entrada a nueve de cada diez inmigrantes que habrían podido entrar libremente en Estados Unidos sólo una década antes.»
¿Por qué no soñar con una vida mejor y más próspera en Estados Unidos? Son muchas las posibilidades de éxito que se abren a los inmigrantes cuando se trasladan desde su país de origen a los Estados Unidos, contacte a USAFIS para saber cuál es la visa correcta para trabajar en este país.